Se puede pujar y comprar desde casa, por streaming, o presencial en Jericó. Habrá obras desde $600.000 hasta $10.000.000, todos los fondos recaudados serán para restaurar el Santuario de la Madre Laura.
Todos pueden contribuir a la restauración del Santuario de la Madre Laura en Jericó comprando obras de artistas nacionales en la subasta benéfica que se realizará este sábado 23 de enero de 2021, a las 7:00 p.m. en el Hotel Santa Laura (carrera 5 No. 9-31).
Las pujas y compra del arte se pueden hacer por streaming, con el cover de $40.000, o para quienes estén en Jericó y puedan asistir al lugar, con el cover de $50.000. La inscripción se debe hacer a través de: Asistentes a Subasta por el Santuario de la Madre Laura en Jericó.
En la modalidad presencial, la entrada será solo mediante listado, y acatando todas las normas vigentes en bioseguridad; en cualquiera de las dos opciones, presencial y virtual, el pase se adquiere con la consignación a la cuenta de ahorros Bancolombia No. 03000021589, y se debe enviar el comprobante a papelmde@gmail.com.
Habrá obras desde $600.000 hasta $10.000.000, todos los fondos recaudados serán entregados a la Congregación de la Madre Laura.
Las obras a subastar pertenecen a artistas de mediana y larga trayectoria como: Álvaro Marín Vieco, Aníbal Vallejo, Beatriz González, Carlos Marín, Félix Ángel, Gloria Posada, Jeison Sierra, Jorge Ortiz, Juan Ernesto Correa, Luis Fernando Peláez, Male Correa, Manuel Mejía Vallejo, Mario Vélez, Rodolfo Sánchez y Victoria Ortiz.

Según Catalina Orozco, directora Ejecutiva de Revista Papel, la subasta contará con obras de arte contemporáneo en gráfica y pintura, cuyo catálogo se presentará a quienes compren la entrada.
Para más información, además del email papelmde@gmail.com, escriba a los WhatsApp: 300 4270534 y 304 6048992. También, a través de inbox en las cuentas de Facebook e Instagram de Revista Papel (@papelmde).
El Santuario de la Madre Laura en Jericó
Los fondos recaudados serán donados para la restauración del Santuario de la Madre Laura, un lugar con una arquitectura colonial, que cuenta con una capilla y está la casa natal de la Madre Laura.
Fue en esa casa en la que la Madre Laura creó la Congregación de Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Siena, más conocidas como Las Lauritas, quienes aún viven allí.
Cabe destacar que en el Santuario de la Madre Laura en Jericó está viva la obra de la religiosa colombiana, así como en el Santuario que está ubicado en la Comuna 13 de Medellín, en donde reposan las reliquias de la Santa colombiana.