
Lautaro, la obra del año en Medellín
El grupo antioqueño Los Pantolocos estrena Lautaro “Un viaje por el delirio de la vida”, que, según algunos críticos, sería la obra del año en Medellín.
El grupo antioqueño Los Pantolocos estrena Lautaro “Un viaje por el delirio de la vida”, que, según algunos críticos, sería la obra del año en Medellín.
Con 24 años de trayectoria artística, el dramaturgo y director Martín Peña Vázquez estrena por primera vez una obra en Colombia, en el Teatro Pablo Tobón Uribe, en coproducción con un grupo local.
En el Pequeño Teatro, en el Centro de Medellín, este colectivo teatral ofrecerá tres únicas funciones de su obra “Pies morenos sobre piedras de sal”.
Abraxas Aguilar es una de las artistas que escribe la historia del Centro de Medellín, ganadora del Guinness Récord al Museo del Collage más grande del mundo.
El curador y crítico de arte Miguel González analiza la última novela del autor antioqueño Félix Ángel, titulada Tantas vidas, Miguel.
El crítico de arte y escritor antioqueño, Darío Ruíz Gómez, presenta una aguda crítica sobre el trabajo del artista conceptual colombiano Antonio Caro, fallecido recientemente.
Los solicitantes interesados deben completar el formulario que se encuentra en: medellinescultura.paperform.co hasta el 28 de febrero. Hasta el 28 de febrero se encuentra abierta la convocatoria de Case (Programa de Emprendimiento Creativo y Social, por sus siglas en inglés), que busca vincular a 35 jóvenes en Medellín, entre 18
Para quienes se apasionan por contar las artes, Revista Papel dictará el Curso de Verano de periodismo cultural, del 7 al 11 de febrero. Estudiantes, periodistas, comunicadores sociales de la ciudad, además de docentes y miembros del sector cultural ,están invitados al Curso de Verano de Periodismo Cultural que dictará
Se puede pujar y comprar desde casa, por streaming, o presencial en Jericó. Habrá obras desde $600.000 hasta $10.000.000, todos los fondos recaudados serán para restaurar el Santuario de la Madre Laura. Todos pueden contribuir a la restauración del Santuario de la Madre Laura en Jericó comprando obras de artistas
El Santuario de la Madre Laura nos necesita y todos pueden contribuir a su restauración comprando obras de artistas nacionales en la Subasta Benéfica que se realizará este 23 de enero de 2021. Revista PAPEL se une a las Hermanas Lauritas para recaudar los fondos que permitan mejorar la arquitectura
El grupo antioqueño Los Pantolocos estrena Lautaro “Un viaje por el delirio de la vida”, que, según algunos críticos, sería la obra del año en Medellín.
Con 24 años de trayectoria artística, el dramaturgo y director Martín Peña Vázquez estrena por primera vez una obra en Colombia, en el Teatro Pablo Tobón Uribe, en coproducción con un grupo local.
En el Pequeño Teatro, en el Centro de Medellín, este colectivo teatral ofrecerá tres únicas funciones de su obra “Pies morenos sobre piedras de sal”.
Abraxas Aguilar es una de las artistas que escribe la historia del Centro de Medellín, ganadora del Guinness Récord al Museo del Collage más grande del mundo.
El curador y crítico de arte Miguel González analiza la última novela del autor antioqueño Félix Ángel, titulada Tantas vidas, Miguel.
El crítico de arte y escritor antioqueño, Darío Ruíz Gómez, presenta una aguda crítica sobre el trabajo del artista conceptual colombiano Antonio Caro, fallecido recientemente.
Los solicitantes interesados deben completar el formulario que se encuentra en: medellinescultura.paperform.co hasta el 28 de febrero. Hasta el 28 de febrero se encuentra abierta la convocatoria de Case (Programa de Emprendimiento Creativo y Social, por sus siglas en inglés), que busca vincular a 35 jóvenes en Medellín, entre 18
Para quienes se apasionan por contar las artes, Revista Papel dictará el Curso de Verano de periodismo cultural, del 7 al 11 de febrero. Estudiantes, periodistas, comunicadores sociales de la ciudad, además de docentes y miembros del sector cultural ,están invitados al Curso de Verano de Periodismo Cultural que dictará
Se puede pujar y comprar desde casa, por streaming, o presencial en Jericó. Habrá obras desde $600.000 hasta $10.000.000, todos los fondos recaudados serán para restaurar el Santuario de la Madre Laura. Todos pueden contribuir a la restauración del Santuario de la Madre Laura en Jericó comprando obras de artistas
El Santuario de la Madre Laura nos necesita y todos pueden contribuir a su restauración comprando obras de artistas nacionales en la Subasta Benéfica que se realizará este 23 de enero de 2021. Revista PAPEL se une a las Hermanas Lauritas para recaudar los fondos que permitan mejorar la arquitectura
Prometemos enviarte solo el mejor contenido